26-01-2021
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Sedes
  • Contacto
  • Afiliación
   
  • Secciones
    • Bolsas Trabajo
    • Calendarios
    • Comunicados
    • Concurso de traslados
    • Opinión
    • Retribuciones
    • Vídeos
    • Prensa
  • Info. Laborales
    • Información General Laborales
    • Convenios
  • Info. Funcionarios
    • Info Oposiciones Funcionarios
    • Información General Funcionarios
    • E.B.E.B
  • Revistas
    • E.H.
    • Clarión
    • Informa
  •  STAS
    •  ANDALUCIA
    •  ILLES BALEARS
    •  CASTILLA LA MANCHA
    •  MADRID
    •  REGIÓN MURCIANA
    •  CATALUÑA
    •  VALENCIA
    •  INTERSINDICAL
  •  STECyL-i
  •  S.F.
Últimas Noticias
  • Relaciones definitivas candidatos bolsas de empleo Ingeniero Técnico Agrícola, Ingeniero Superior Agrónomo y Profesor Centros de Formación Agraria 26 enero, 2021
  • Resolución provisional concurso de traslados personal laboral 26 enero, 2021
  • 24 enero, 2021
  • Relaciones definitivas candidatos bolsas de empleo Letrados, Oficial Pecuario y Tractorista 21 enero, 2021
  • Permisos nacimiento, adopción, acogimiento y cuidado del menor 11 enero, 2021

Charla-debate con el Consejero de Sanidad

15 diciembre, 2013 0
Luis Ocampo y el consejero Antonio Sáez a la izquierda de la imagen. Foto: ultimoCero
Luis Ocampo y el consejero Antonio Sáez a la izquierda de la imagen. Foto: ultimoCero

El consejero de Sanidad se compromete a «no cambiar el modelo» ni  «hacer operaciones como las de Madrid»

Sáez Aguado, tras rechazar que las Unidades de Gestión Clínica sean «una forma de privatizar» asegura: «Quienes creemos en la sanidad pública debemos demostrar que se puede mejorar para que sea más eficiente»
últimoCero. Valladolid.- Jueves, 12 de Diciembre de 2013

Hay afirmaciones que hechas en público se convierten en un cheque al portador para quien las escucha. Si quien las pronuncia es un político son un compromiso que los ciudadanos deberían exigir cumplir sin ni siquiera esperar a que se abrieran las urnas. Y esta tarde el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, ha pronunciado unas cuantas en la charla debate organizada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública que se ha celebrado en el Aula Magna de la Facultad de Medicina.

«No vamos a cambiar el modelo». «No haremos operaciones como las que se han llevado a cabo en Madrid» o «las Unidades de Gestión Clínica no son una forma de privatizar» fueron sólo algunas de las sentencias del consejero para defender la implantación de las citadas Unidades de Gestión y la integración de las actuales dos áreas de salud en que se divide la provincia de Valladolid en una sola. «Quienes creemos en la sanidad pública debemos demostrar que puede mejorar para ser más eficiente», llegó a asegurar en un discurso que poco o nada tiene que ver con lo que compañeros de su partido han llevado a la práctica en otras comunidades autónomas.

Sáez, que aseguró que se necesita «una sanidad pública más eficiente», enmarcó la implantación de las Unidades de Gestión Clínica en un intento de hacer «una gestión más horizontal de la sanidad», ya que hasta ahora, las medidas adoptadas (no pronunció la palabra recorte) «han afectado más a los profesionales del sistema que a los pacientes».

En cuanto al área única, Sáez redujo su trascendencia a una mera «integración progresiva» de los dos hospitales de Valladolid para «convertir dos centros medianos en un uno grande».

La intervención del consejero tuvo su réplica por parte del portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, Luis Ocampo, quien calificó de «sinceras» las afirmaciones del consejero, a pesar de entender que «las cosas en Castilla y León», a la vista del borrador de decreto que regulará las Unidades de Gestión Clínica, «no van en esa dirección«.

Tras dejar claro (con datos recopilados de distintas fuentes) que «la gestión privada encarece los servicios sanitarios«, Ocampo criticó duramente el procedimiento elegido para proceder a implantar las cuestionadas Unidades: «Un proceso vertical, confuso, lleno de contradicciones y sin una evaluación explícita que lo justifique».

«Una cosa es la gestión clínica y otra muy distinta las Unidades de Gestión Clínica, cuyo único objetivo es el ahorro y la precarización de las actuales condiciones laborales del personal sanitario«, apuntó Ocampo, que razonó que «como el principal incentivo de los profesionales para participar en estas Unidades es el económico y éste sólo se alcanza si se consiguen determinados niveles de reducción de costes, se crea un evidente conflicto deontológico entre los profesionales». ¿Menos recetas, menos pruebas diagnósticas, menos tiritas o jeringuillas con tal de recibir un ingreso extra a fin de año? Fue la la pregunta que no llegó a plantearse abiertamente aunque subyacía en el ambiente.

El debate posterior a las intervenciones de Sáez y Ocampo, moderado por el director del hospital Clínico José Eirós, se centró, básicamente, en temas laborales referidos a si los profesionales que decidan participar en las Unidades de Gestión Clínica perderán o no su condición de estatutarios o de quién será el encargado de nombrar a sus directores y si estos tendrán capacidad para contratar de forma autónoma a profesionales. Para el consejero, todo está claro en el proyecto de decreto. Para Ocampo, casi todo está por aclarar en el mismo.

Sí que se plantearon, al margen de unidades y áreas, dos cuestiones concretas que afectan a los pacientes. La exclusión de medicamentos y la atención a inmigrantes sin tarjeta sanitaria.

Sobre la primera cuestión, el consejero no tuvo reparo en cuestionar el criterio de su partido al establecer los tramos de renta que deben pagar. En su opinión, entre 18.000 € de ingresos anuales y 100.000 € «deberían establecerse al menos tres tramos diferenciados» para que paguen más por los medicamentos los que más ingresos tienen.

Sobre la segunda cuestión, referida a la atención de inmigrantes sin papeles, aseguró que no se han detectado problemas y que se siguen atendiendo con normalidad. En este punto, Ocampo, médico de atención primaria, le recordó que en los centros de salud hay carteles que avisan a esos inmigrantes de que no serán atendidos.

Enlace noticiaoriginal: http://goo.gl/2LqDX9
Comparte: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
ANTERIOR

Felices Fiestas !! Feliz 2014 ¡¡

SIGUIENTE

Valoración STACyL del nuevo convenio

NOTICIAS RELACIONADAS

Información sobre la exención en IRPF de las prestaciones por maternidad/paternidad percibidas de la Seguridad Social

5 diciembre, 2018 valladolid 0

21 junio: Las Marchas de la Dignidad rodean los parlamentos

19 junio, 2014 Stacyl Admin 0

Relaciones de Puestos de Trabajo personal funcionario. Acuerdo 27 de septiembre de 2018

28 septiembre, 2018 valladolid 0

Concentración-Asamblea Plaza del Milenio viernes 20 a las 13 h.

16 mayo, 2016 valladolid 0
Afiliacion-2020

Listado noticias

Listado de todas las noticias de Stacyl por orden cronológico y por categorías

TRIPTICO-STACYL-2017-01
Así Somos
STACYL CALENDARIO WEB 2021

Concesiones

Concesiones
Clarion 44

Afíliate

Afíliate

Afiliacion-2020

Teléfonos STACYL

Ávila: 920 25 48 22
Burgos: 947 20 20 84
Aranda de Duero: 947 54 62 52
Mirando de Ebro: 650 48 20 96
León: 987 25 85 38
Ponferrada: 987 07 83 55
Palencia: 979 74 29 48
Salamanca: 923 26 11 10
Segovia: 921 46 05 99
Soria: 975 22 28 08
Valladolid: 983 37 50 38
Zamora: 980 53 01 54
Federación: 983 33 82 23

Calendario de Noticias

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
  • Acceso
  • Política de Cookies
  • Ley Oficial de Protección de Datos
StaCyL-i - El SIndicato donde TÚ decides | Diseñado por S.V. Soluciones Web
Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estas de acuerdo, pero si quieres descativarlas, revisa la politica de cookies.Aceptar Cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.